Información Calórica del 29 SEPT-5 OCT
Información Calórica LUNES 29 DE SEPTIEMBRE Desayuno: Avena con frutas y nueces (Cals. 335) Almuerzo: Pechuga de pollo a la parrilla con ensalada de granos (Cals. 488) Cena: Szechuan beef and brocolli con porcion de arroz y espagarros . (Cals. 492) Merienda 1: Yogurt parfiat Merienda 2: Berry Salad MARTES 30 DE SEPTIEMBRE Desayuno: Omelette relleno de queso y jamon con tostadas de queso. (Cals. 386) Almuerzo: Meatloaf de pavo con salsa BBQ servido con batatas wedges. (Cals. 483) Cena: Fish chips empanados en harina de almendra y alioli de pepinillo con repollo. (Cals. 433) Merienda 1: Hummus con celery Merienda 2: Granola Bars MIERCOLES 1 DE OCTUBRE Desayuno: Revoltillo de vegetales con tostadas integrales. (Cals. 335) Almuerzo: Cranberry chicken salad (Cals. 497) Cena: Carne guisada con porcion de arroz integral y vegetales. (Cals. 496) Merienda 1: Rice cake con PB y fresas Merienda 2: Key Lime Cheesecake JUEVES 2 DE OCTUBRE Desayuno: Harina dea Maiz acompañada de frutas y Canadian bacon. (Cals. 418) Almuerzo: Pechuga de pavo con quinoa, arugula y vegetales (Cals.473) Cena: Pescado al mojo con majado d viandas. (Cals. 497) Merienda 1: PB Banana wrap Merienda 2: nueces horneadas VIERNES 26 DE SEPTIEMBRE Desayuno: Blueberry overnight oats con huevo hervido y tostadas. (Cals. 442) Almuerzo: Fajitas de pollo en plantilla suave con pico de gallo y guacamole. (Cals. 477) Cena: Pechuga rellena de majado de amarillo con ensalada de repollo. (Cals. ) Merienda 1: PB Merienda 2: Cottage cheese SABADO 27 DE SEPTIEMBRE Desayuno: Harina de maiz con frutasy nueces. Almuerzo: Hamberguer de pavo al plato con queso y bacon, servido con batatas wedges. (Cals. 453) Cena: Masitas de cerdo enceboladas con porcion de arroz y vegetales rostizados (Cals. 486) Merienda 1: Wrap de jamon Merienda 2: Kiwi y nueces DOMINGO 28 DE SEPTIEMBRE Desayuno: Revoltillo de vegetales con tostadas CON QUESO. (Cals. 335) Almuerzo: Southwestern tuna sald con pita chips. (Cals. 442) Cena: Hone lemon-mustard chicken con vegetales rostizados. (Cals. 472) Merienda 1: Merienda 2:
¿Cómo se realiza una dieta cetogénica para mejorar la alimentación y la salud?

También conocida como dieta keto, la dieta cetogénica es uno de los planes de alimentación más saludables que puedes adoptar para mejorar tu calidad de vida. La educación nutricional es clave para que puedas comprender y aplicar los beneficios de la dieta keto en tu día a día. Lo primero que debes de saber sobre la dieta cetogénica es que consiste en un plan de alimentación saludable bajo en carbohidratos y rico en grasas sanas. El objetivo de esta dieta es reducir el consumo de carbohidratos y aumentar el consumo de grasas saludables, vitaminas de vegetales y proteína vegetal, eliminando por completo la proteína animal. Además, las dietas cetogénicas se enfocan en reducir las grasas saturadas y el exceso de azúcar acumulado en la sangre. Por esta razón no puedes comer pan, chocolates, frituras, bebidas o refrescos azucarados y frutas muy dulces. Existen varios tipos de dietas keto. Cada una aporta distintos niveles de nutrientes, pero todas ofrecen grandes beneficios para la salud. Diet Home te lo explica. Toma nota. ● Dieta cetogénica estándar: Es un plan de alimentación muy bajo en carbohidratos cuyo objetivo es eliminar el consumo desmedido de productos con ese componente. Favorece una ingesta moderada de proteínas y es alto en grasas sanas. De esta forma, equilibra el funcionamiento del metabolismo. Esta dieta posee un 75% de grasas sanas, 20% de proteínas y sólo 5% de carbohidratos. ● Dieta cetogénica cíclica: Este plan implica periodos de recargas más altas en carbohidratos para no dejar que el cuerpo pierda el nivel moderado de consumo necesario de hidratos de carbono, por ejemplo, establece 5 días cetogénicos seguidos de 2 días con carbohidratos. ● Dieta cetogénica adaptada: Te permite añadir carbohidratos en los días de entrenamientos para incrementar los niveles de energía y regeneración muscular del cuerpo. ● Dieta cetogénica alta en proteínas: Es muy similar a una dieta cetogénica estándar por su nivel de proteína vegetal, pero incluye más proteínas para alimentar correctamente los órganos que más las requieren. Su composición suele ser un 60% de grasas, un 35% de proteínas y un 5% de carbohidratos. En Diethome contamos con un programa personalizado el cúal adaptamos tus necesidades a tu alimentación. ¿te gustaría conocer más acerca de nuestros planes?